En las Guerreras hay dos generaciones: Las que lo son y las que aún no se creen que lo son. Es bonito verlo. Es bonito vivir el encuentro entre ambas. Ver a las debutantes entrenar junto a sus referentes, saber la admiración que les profesan mientras intentan disimular: “Compórtate, no seas friki, que eres una de ellas”. Cuando alguien está viviendo un sueño, irradia felicidad. Eso han hecho ellas fuera de la pista. En la pista, propios y extraños se han quedado sorprendidos con su gran rendimiento. Hay base, hay grupo y hay futuro.
Maitane Etxeberria es la benjamina del equipo. Tímida, callada, pasa desapercibida, pero no se lo crean, les está engañando. Es bromista, de verdad. Tiene un punto de picardía, un punto gracioso que solo revela en confianza. Baila, de verdad. Y hasta sabe dar abrazos. Compañeras, rivales y árbitros lo saben: es legal. Y tiene una calidad… Eso sí, no verán a Maitane dando entrevistas, sería otra ‘Mati’. Eso se lo verán hacer mucho a Jenni (Jennifer Gutiérrez). Desparpajo, gracia natural, a su lado no puedes estar tres minutos sin reír. No son tópicos andaluces, es felicidad, la que contagia a los que están cerca. Aún no la conocen, pero los medios se pelearán por ella. Ya es campeona del Mundo de balonmano playa, pero ahora que por fin es Guerrera total, tiene claro que trabajará para seguir siéndolo muchos años. Tiene alma de líder, carisma de estrella, corazón de Guerrera. Y ha tenido a la mejor maestra al lado, con Carmen Martín de compañera de cuarto.
Ivet Musons es explosividad, son cañonazos, dale el balón que saca el brazo a pasear. Es independiente, ella (se) lo soluciona. Es directa, sin rodeos, mejor poco y efectivo. La debutante que falta es Silvia Arderius. Toda selección, todo equipo, necesita a una Silvia Arderius en su vida. Si se cree y se trabaja, se puede. Y la mejor central de la Liga Loterías ya es Guerrera oficial. La procesión de los pocos minutos jugados va por dentro. Su actitud, reducirla a la palabra ejemplar, no le hace justicia ni en un 1%. Asumió su rol, disfrutó de ello, contagió su alegría, su sonrisa permanente, su felicidad. Suplió a Nerea Pena contra Noruega. Prueben a preguntarle a sus compañeras por ella. Impresionante.
Como impresionantes son las figuras de Mireya González y Amaia González de Garibay. Llevan tiempo siendo Guerreras, cumpliendo en cada concentración. Lo suyo es trabajo, no ruido. Son Guerreras, aunque haya que usar las fotos de Valentín González de Garibay para verlas. Mireya sorprende, es contraste. De lejos parece tímida e independiente, de cerca se adapta sin problemas al grupo, es abierta, simpática, alguien con quien da gusto estar. Es valiente, no le asusta dar un paso al frente, asumir galones, tener responsabilidad. Merci Mireya, contigo empezó el empate a Francia. Amaia dirá que los de Valladolid no tienen gracia, pero no le hagan caso, ella la tiene. Incansable en la banda, es la "hermana mayor" de Maitane. Zipi y Zape. Cada pocas horas, una nueva anécdota. Es responsable, cuando juega es concentración. Es de las que se apunta a la fiesta y al estudio del día siguiente, se amolda a todos los planes, a lo que necesite el equipo.
Conociendo a... las #Guerreras
— LaLiga4Sports (@LaLiga4Sports) December 12, 2017
¿Cómo son cuando nadie las ve? Empezamos con:@SilviNavarro16 @darlyzoqbi @MNunez_88 @paugaravi8
Almudena Rodríguez
Seyna
https://t.co/uxqzetC8aQ
¡Gracias por estos días en #Germany2017! pic.twitter.com/78PRkJ8P6i
Después de conocer a Silvia Navarro, Darly Zoqbi, María Nuñez, Almudena Rodríguez, Paula García y Seynabou Mbengue, así son Maitane Etxeberria, Jennifer Gutiérrez, Ivet Musons, Silvia Arderius, Mireya González y Amaia González de Garibay, otras seis Guerreras más del Campeonato del Mundo. Continuará...
© LaLiga - LaLigaSports - Año 2017